Ayuda con Buscar cursos

El Turno de Ejecución Penal, creado y regulado en los artículos 3.1, letra f), 6.6 y 11 (apartado 2.4) del Reglamento del Turno De Oficio y de la Asistencia Letrada, aprobado en la Junta General de 21 de diciembre de 2021, y al amparo de lo dispuesto en los artículos 31 de la LAJG y 33 de su Reglamento, precisa de una formación especializada para su prestación.

La formación que ofrece el Colegio de Abogados para la prestación del Turno de Ejecución Penal es gratuita y consiste en la realización de un taller práctico sobre límites máximos de cumplimiento, abono de preventiva, cumplimiento de medidas de seguridad como el internamiento en centro psiquiátrico, de deshabituación o educativo especial; y las expulsiones del art. 89 del Código Penal.

Para acreditar la superación de la formación se requerirá la oportuna inscripción para el seguimiento del taller organizado, bien en el día de su celebración presencial, el 30 de marzo a las 17:00 h, en el Aula de Formación del Colegio, o bien mediante la visualización de su grabación que quedará alojada en el campus ICASAL durante un año; y, asimismo, la superación en un 50% de unas sencillas preguntas, expidiéndose el certificado de aprovechamiento, con el que podemos solicitar el alta en el nuevo Turno.

Como ya sabéis, el Consejo de la Abogacía de Castilla y León en colaboración con los 9 colegios de la comunidad, han organizado un ciclo formativo sobre violencia de género.  

El curso es obligatorio para los letrados que deseen acceder al Turno de Oficio de Violencia de Género y Violencia, y para quienes deseen acceder al Turno para la atención a las víctimas de agresiones sexuales y huérfanos y familiares de la violencia de género. Para poder acceder a referidos turnos, será necesario asistir a todas las jornadas.

Desde el Colegio somos conscientes de la dificultad que entraña asistir a todoas las ponencias durante 5 días, por tanto, para facilitar el acceso a las ponencias y flexibilizar la disponibilidad horaria necesaria para seguirlas, las ponencias serán grabadas y puestas a disposición aquí durante 1 mes desde la fecha de grabación. En este tiempo quedará registrado en el campus vuestra actividad en este curso a efectos de justificación de asistencia.

Dentro de las actividades de formación del CGAE, el próximo 15 de abril de 10:00h a 13:00h tendrá lugar la Conferencia La asistencia jurídica ante las llegadas masivas de migrantes”.

A la Conferencia se podrá asistir previa inscripción y de forma gratuita a través del siguiente enlace:

https://www.formacionabogacia.es/enrol/index.php?id=1047