
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa de futuro para convertirse en una herramienta presente en el ejercicio de la abogacía. Su adopción ofrece importantes beneficios en eficiencia, productividad y acceso a la información jurídica, pero también plantea riesgos éticos, técnicos y deontológicos que los profesionales deben conocer y gestionar con rigor.
La utilización de herramientas de IA generativa exige una supervisión humana constante. Confiar ciegamente en sus resultados, sin un contraste crítico, puede derivar en el llamado “automation bias” o sesgo de automatización. El Auto 2/2024 del TSJ de Navarra constituye un claro ejemplo y una advertencia sobre las implicaciones legales, deontológicas y éticas de un uso descuidado de la IA. Por ello, la formación técnica y ética en el manejo de estas herramientas se convierte en un pilar esencial para garantizar una práctica profesional responsable, que combine innovación y respeto a los derechos fundamentales.
Con este objetivo, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Salamanca organiza una nueva jornada formativa dedicada a la aplicación práctica de la Inteligencia Artificial en nuestra profesión.
Fecha: 22 de octubre de 2025
Hora: 16:30 h.
Lugar: Biblioteca del Colegio
Número máximo de asistentes: 35 (por orden de inscripción)
Ponente: D. Javier Álvarez Hernando. Abogado. Doctor en Derecho. Delegado de protección de datos certificado en ECPP-DPO SENIOR de la Asociación Española de la Privacidad (APEP)
Programa:
- Introducción rápida a la IA
- Cómo integrar la IA en la práctica profesional
- Riesgos en el uso de la IA
- Herramientas clave para la abogacía
Precio del curso:
- Colegiados con más de 5 años: 8 €
- Colegiados con menos de 5 años: 5 €
- No colegiados: 30 €
- Alumnos EPJ: Gratuito
Una oportunidad para reflexionar sobre el papel de la abogacía ante los retos tecnológicos, reforzando la responsabilidad profesional y la seguridad jurídica en un entorno en constante transformación.
“Digitalización y cumplimiento: cómo prepararse autónomos y empresas para VeriFactu - Kit Digital”
Fecha: 23 de octubre de 2025
Hora: 9:30 h
Lugar: Cámara de Comercio (Plaza de Sexmeros, nº 2 – Salamanca)
Ponente: Martín Gil
Modalidad: Presencial gratuita, previa inscripción en:
En esta nueva jornada de la Oficina Acelera Pyme analizaremos Veri*Factu, la normativa que transformará la emisión de facturas y su comunicación con la Agencia Tributaria. El encuentro está dirigido a empresas de informática y sus clientes, con el objetivo de informarles sobre los requisitos, plazos e implicaciones técnicas del nuevo sistema.

Ante el incremento de incidencias relacionadas con la seguridad informática, en España los ciberataques han crecido un 66 % sólo en el primer trimestre de 2025, con una media de 1.911 ataques semanales por empresa, es más importante que nunca reforzar la seguridad digital de nuestros despachos. Proteger la información y mantener los sistemas actualizados nos ayuda a prevenir riesgos y garantizar que nuestro trabajo no se vea alterado. Además del impacto económico que un ataque puede ocasionar, no debemos olvidar el grave coste reputacional que implica para un despacho de abogados la pérdida o filtración de información confidencial."
Por ello, os invitamos a la charla informativa: “Despachos en riesgo: cómo mantener tu información a salvo”, impartida por nuestro responsable de informática, Fernando García Corral.
En la charla responderemos a algunas de las preguntas que últimamente nos hacéis llegar:
¿Qué riesgo existe si no actualizo a Windows 11? ¿qué pasos debo seguir para asegurar que mi software y antivirus están actualizados correctamente?, ¿cómo identificar las principales amenazas para mi despacho?, ¿cómo puedo demostrar que he tomado las medidas necesarias si sufro un ataque?, y ¿cuáles son las mejores prácticas para proteger la información sensible y cumplir con la normativa vigente?
Cuándo: 3 de octubre
Hora: 12:00 h
Dónde: Aula de formación del Colegio
No se requiere experiencia técnica. ¡Tu despacho seguro depende de ti!

Como ya sabrás, el Consejo General de la Abogacía, ha comenzado hace unos meses la implantación del proyecto ACA Plus. La migración se está desarrollando de forma progresiva para no saturar los sistemas, por tanto os recomendamos migrar una vez hayas recibido el mail del Consejo que os comunicará el momento oportuno de acometarla.
En el caso, de que te hayan remitido uno o varios correos electrónicos para que realices la migración, te recordamos que es importante que realicéis la migración a la mayor brevedad posible, ya que el certificado dejará de funcionar.
Este cambio involucra a todos los profesionales de la Abogacía, todos debéis migrar vuestra tarjeta y al hacerlo, podréis activar a mayores vuestro certificado en software y descargarlo
Con el objetivo de haceros mucho más fácil el proceso, hemos organizado un taller formativo al que podéis acudir con vuestra tarjeta y vuestro ordenador portátil y os ayudaremos a migrar vuestra tarjeta y a instalar el certificado software en vuestros equipos.
El taller tendrá lugar el próximo 15 de enero, a las 9:30 h. en la biblioteca colegial. La inscripción es gratuita, pero las plazas son limitadas. Si no vas a acudir, por favor avísanos para que otra persona pueda asistir
- Profesor: Fernando García Corral

Como muchos sabéis, 2022 fue el peor año de la historia para la ciberseguridad y 2023 va camino de superarlo. Durante los últimos 5 años los ataques informáticos han aumentado un 60%, aunque las técnicas para llevar a cabo estos ataques continúan siendo mayoritariamente las mismas (phishing, ingeniería social, vulnerabilidades, malware, …) que se aprovechan de las limitaciones de las víctimas para defenderse.
La ciberseguridad ya forma parte del trabajo del Abogado, desde el punto de vista de usuario de sistemas y servicios informáticos, pero también como el profesional al que acuden aquellas personas que han sufrido algún tipo de delito informático (estafas, interceptación de comunicaciones, sexting, stalking,…) y del que esperan encontrar un conocimiento sobre los pasos a seguir ante situaciones de este tipo. Es por ello, por lo que es necesario que el Abogado actualice constantemente sus conocimientos en esta área.
En este contexto, desde el Colegio, hemos organizado unas jornadas sobre derecho penal y tecnología con dos sesiones diferenciadas: una primera sesión para conocer e identificar estas técnicas de estafa, su investigación y como protegernos y una segunda en la que revisaremos la última jurisprudencia y veremos como plantear este tipo de delitos ante la Administración de Justicia.
La primera sesión, titulada: Historias reales de Ciberseguridad. ¡Qué no te pase!, nuestro responsable de informática, Fernando García Corral abordará de manera práctica la cuestión, desde el punto de vista de técnico y de la divulgación de ciertos timos, engaños, phishing dirigidos a público en general y Abogados en particular. Durante la exposición tratará varios casos reales sufridos por colegiados o sus clientes, haciendo mención sobre la anatomía de la estafa y a su investigación desde el punto de vista policial y pericial. Durante la sesión se aclararán los términos técnicos utilizados, que pruebas son importantes en estos procedimientos, como aportarlas y además se proporcionarán algunas recomendaciones de seguridad.
La jornada será presencial, el día 16 de mayo a las 17:00, en el salón de Actos CEOE/CEPYME.
La asistencia es gratuita previa inscripción. Recuerda que las plazas son limitadas:
- Profesor: Fernando García

El Colegio de Abogados de Salamanca en colaboración con la Sección de Nuevas Tecnologías y el Colegio de Economistas de Salamanca, hemos organizado el próximo 1 de junio, a las 17:00 h. un Curso Online titulado "Criptomonedas: Tributación práctica de Bitcoin y los Criptoactivos". La ponencia será impartida por José Antonio Bravo Mateu, Experto en Dirección y Gestión de la Información y sus Tecnologías por UAH. Trabaja desde 2013 como asesor tributario y contable bajo la marca Negotians, y desde noviembre de 2021 como responsable de fiscalidad de criptoactivos en Àgora SA bajo la marca Fiscalcrypto.
Tanto si desconoces el tema de las criptomonedas, como si tienes un conocimiento somero, en este curso se pretende explicar qué son las criptomonedas y dar a conocer en profundidad los efectos fiscales derivados de la inversión en estos productos. Programa:
Papel de las consultas tributarias en la fiscalidad de criptoactivos
Tributación en los distintos impuestos:
- IRPF
- Impuesto sobre el Patrimonio
- Impuesto sobre Sociedades
- IRNR
- IVA
- Declaración de Bienes en el Extranjero
Contabilidad de criptoactivos
Consejos prácticos
Los inscritos pueden formular preguntas previamente a la celebración de la jornada para poder ser respondidas durante la formación. Enviando sus consultas a formación@icasal.com.

El Colegio de Abogados de Salamanca, a iniciativa de nuestra Sección de Nuevas Tecnologías, hemos organizado un curso básico donde repasar las obligaciones y recomendaciones en materia de protección de datos y seguridad de la información, de forma que podamos hacer frente a nuestra actividad profesional cumpliendo la normativa y con todas las medidas de seguridad.
En este curso se abordarán los aspectos más significativos de la normativa de protección de datos, LOPDgdd y RGPD, tales como la elaboración de un Registro de actividades de tratamiento, los derechos e información al interesado, contratos de encargados de tratamiento y notificación de brechas de seguridad. Además, se analizarán las medidas de seguridad informáticas básicas que todo profesional debe implantar y los riesgos más frecuentes y peligrosos a los que nos enfrentamos, con el fin de dar un enfoque preventivo/reactivo.
Ponentes:
José Aurelio García Mateos: Auditor y Perito Informático. Es Vicepresidente de la Asociación Nacional de Ciberseguridad y Pericia Tecnológica (ANCITE)
Pablo Mezquita Domínguez, Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca, experto en protección de datos con la certificación de Data Protection Officer.
El precio de esta jornada es de 5€ para todos los colegiados y alumnos de la Escuela de Práctica Jurídica de Salamanca

Sois muchos los que día a día nos hacéis llegar vuestras preguntas e inquietudes sobre cuestiones informáticas en el despacho, por eso desde el Colegio queremos poner a vuestra disposición un “espacio de soluciones informáticas” para que, esos problemas informáticos del día a día, no te paren.
La idea es ir subiendo materiales formativos, a medida que nos vayáis trasladando dudas y dificultades en el desempeño de vuestro trabajo y en relación con las nuevas tecnologías, iremos generaremos videos y manuales que pondremos a vuestra disposición de manera gratuita en el campus formativo.

El martes día 4 de octubre, a las 9:30 horas, la Cámara de Comercio de Salamanca, realizará de forma online, la jornada: “Beneficios y futuro de la facturación electrónica”.
El pasado 30 de junio el Congreso de los Diputados aprobó la Ley Crea y Crece, que tiene como medida fundamental impulsar la adopción de la factura electrónica, ampliando la obligación de expedir y remitir facturas electrónicas a todas las empresas y autónomos en sus relaciones comerciales.
El objetivo de esta jornada es conocer con más detalles la nueva Ley, saber en qué casos tenemos que realizar facturas electrónicas, cuáles son los requisitos para hacerlas y soluciones a las que se puede acceder para llevarlas a cabo.
Para asistir a esta presentación es necesario registrarse, mandando un correo a esta dirección acelerapyme@camarasalamanca.com, con vuestro nombre y apellidos, DNI, nombre y NIF de empresa, y un teléfono de contacto.
Se recibirán inscripciones hasta las 13:00 horas del lunes 3 de octubre.

Si estás pensando en invertir en transformación digital, ¿Sabes que puedes aprovecharte del programa de Ayudas Kit Digital?. Las convocatoria de ayudas dirigidas al segmento III (Pequeñas empresas o microempresas de entre 1 y menos de 3 empleados y personas en situación de autoempleo), se abrirá próximamente.
En vista de lo interesante que puede resultar para la profesión este programa de ayudas, desde el Colegio y en colaboración con la Oficina Acelera Pyme, de Cámara de Comercio de Salamanca hemos organizado una jornada gratuita sobre Transformación digital en la Abogacía: El Programa de Ayudas Kit Digital.
La jornada tendrá lugar el martes, 11 de mayo a las 17:00 h, en las instalaciones de la Cámara de Comercio ( Plaza de los Sexmeros, 2).
Para poder asistir es necesario registrarse mandando un correo a esta dirección: acelerapyme@camarasalamanca.com,
No olvides indicar:
- Nombre y Apellido
- DNI
- Nombre y CIF/NIF de empresa
- Teléfono de contacto.
Se aceptarán solicitudes de inscripción hasta las 20:00 del día 10 de mayo.
